lunes, 18 de junio de 2007

Nueva Junta de Gobierno en la Hdad. Matriz de Almonte

Segun podemos leer en www.hermandadmatrizrocio.org, en la jornada de ayer domingo tuvo lugar el cabilo de elecciones en la Hermandad Matriz de Almonte.

Jose Joaquin Gil Cabrera regirá los destinos de la Hermandad Matriz en un nuevo mandato de 4 años, habiendose presentado a la reelección como unica lista.

Enhorabuena de corazón a toda la Junta y a los hermanos almonteños.

Esta es la noticia publicada:

En el Cabildo de Elecciones celebrado el domingo 17 de junio, resultó elegida la nueva Junta de Gobierno, que regirá la Hermandad Matriz durante los próximos cuatro años. Los votos emitidos fueron 337 de los que 329 fueron favorables a la única candidatura presentada, registrándose 8 votos nulos. Tras el escrutinio, el Presidente del Cabildo y Cura Párroco de Almonte, D. José García Muñoz, proclamó a los candidatos electos, que tomarán posesión de sus cargos, D.m., y tras ser confirmados por el Sr. Obispo de Huelva, en próximo 29 de junio a las 20:00 h de la tarde, en el Santuario del Rocío. Los miembros electos de la nueva Junta de Gobierno son los siguientes:


Presidente: José Joaquín Gil Cabrera

Vicepresidente 1º: Juan Ignacio Reales Espina

Vicepresidente 2º: Manuel García Aragón

Secretario: Manuel Leopoldo Padilla Gordillo

Tesorero: José Miguel Bejarano López

Fiscal: José Antonio Faraco Vega

Vicesecretaria 1º: Dolores Muñoz Villa

Vicetesorero 1º: Miguel Martínez Iglesias

Vicesecretaria 2º: Dolores Millán Espinar

Vicetesorero 2º: Antonio Diego Ramos Soltero

Vicesecretario 3º: José Antonio García Núñez

Vicetesorero 3º: Francisco Sánchez Espina

Delegado Romería: Isabelino García Báñez

Del. Peregrinaciones: José Miguel Bejarano Barragán

Del. Caridad: Juana Mª Sámchez Pérez

Del. Juventud: Mª Dolores Romero Cabrera

Del. Formación: Rocío Raso Soltero

Del. Cultos: Raul Herrera Caballero

viernes, 15 de junio de 2007

Hoy es la "Toma de Vara"

Pues eso, que esta noche, tras la misa de 8:30 tendra lugar el tradicional acto de "toma de vara" de nuestra Hermandad.

Para los que no sepais que significa, os diré que sencillamente se trata del acto de toma de posesión del nuevo "mayordomo" que es el cargo que anualmente ocupa un rociero para hacerse responsable de la hermandad por los caminos, atender a los peregrinos y representar a la Hermandad en los actos y cultos. El Mayordomo es una figura tradicional y entrañable, que se reitera en otras hermandades, muy apreciada por los rocieros de Umbrete, que aunque conocen que las Reglas marcan la responsabilidad de la Junta de Gobierno en lo concerniente a la Romería, saben respetar la tradición y condición del Mayordomo como referencia de la corporación rociera durante la peregrinación de Pentecostés.

El ultimo dia de camino, cuando volvemos de la Romería, en la Hacienda de Lopaz, el nuevo mayordomo "corta el bizcocho", simbolo de las mayordomias antiguas, y ya entra en el pueblo como mayordomo, culminando hoy con su toma de posesion, que hace finalizar a su vez el año del anterior.

Enhorabuene al mayordomo entrante.

viernes, 1 de junio de 2007

Luces y Sombras Rocieras

Cuando pasan algunos dias desde que se llega de la romería, se empieza a valorar lo vivido,a recordar, a sonreir con los buenos momentos, que son lo que se guardan para siempre en la memoria y en el alma rociera.

Cada uno de los que van al Rocio se trae su balance interior de estos dias tan grandes. Siempre hay luces y sombras, aunque estas nunca empañan la emocion de estar de nuevo junto a la Señora.

Ha sido un Rocio de tiempo inestable, curiosamente fue precedido de intenso calor, y ahora que ha terminado se aprecia de nuevo ese calor. Llegó a hacer bastante frío en algunas noches, y la lluvia hizo acto de presencia en la jornada grande del sabado, cuando las hermadnades iniciaban la presentacion ante la Hermandad Matriz.

También quedará la anecdota de un Rocio coincidente con la noche electoral de las elecciones municipales. En muchas casas de hermandad se estuvo pendiente de como iban las cosas en los respectivos pueblos y ciudades.

¿Ha habido mas o menos gente? Es casi imposible cuantificarlo, pero a mi modesto parecer, diriase que algo de estabilidad si que se ha alcanzado, y tal vez la Aldea este menos masificada que en otras épocas.

En lo que la Hermandad de Umbrete respecta, se pudo lograr que todos los remolques cupieran en la Casa Hermandad, evitando de ese modo la disgregacion, algo que sera dificil mantener si prosigue el crecimiento.

El Cajón hubo de ser recubierto por los plásticos de rigor en la mañana del sábado, ante el rigor de la lluvia, que por fortuna no llegó a ser muy intensa.

En todo caso, y por lo que a los rocieros respecta, hemos de hacer un esfuerzo de normalidad por los caminos. Hay muchisimos vehiculos, cargas pesadas, remolques y carriolas enormes, mucho ruido, predominio de lo mecanico sobre lo animal, y hemos de buscar la medida y la mesura.

Ya iremos comentando cosas del Rocio, porque ya queda menos de un año, ya que el Rocio de 2008 cae a primeros de Mayo.

vadoquema