martes, 20 de septiembre de 2011
Cabildo de Cuentas - 24 de Septiembre de 2011
Tras el periodo de exposición de cuentas, la Hermandad del Rocío de Umbrete celebrara su tradicional Cabildo General de Cuentas el próximo día 24 de Septiembre de 2011, en el Salo de Actos de la Casa Hermandad, sita en calle Rafael Gonzalez Lahera nº1.
Peregrinaciones 2011
Los amigos de www.rocio.com, pagina rociera con solera donde las haya, han publicado el siguiente calendario de peregrinaciones extraordinarias de las Hermandades Filiales y No Filiales, y Agrupaciones, para el periodo 2011-2012.
SEPTIEMBRE 2011 |
|
OCTUBRE 2011 |
|
NOVIEMBRE 2011 |
|
DICIEMBRE 2011 |
|
ENERO 2012 |
|
FEBRERO 2012 |
|
MARZO 2012 |
|
ABRIL 2012 |
Domingo 15 | Asamblea GENERAL DE PRESIDENTES Y HNOS. MAYORES |
* HERMANDADES "NO FILIALES"
** AGRUPACIONES ROCIERAS
lunes, 19 de septiembre de 2011
Concurso de Fotografia para el Almanaque 2012 de la Hdad. del Rocio
Según ha publicado la Hermandad del Rocio de Umbrete en sus tablones informativos, ésta ha convocado el II Concurso de Fotografía para el Almanaque 2012 que anualmente publica, y vende, la hermandad rociera.
Se podrán presentar fotografías en sobre cerrado, con motivos rocieros, los martes y jueves de 20:00 a 22:00 horas, desde el día 20 de Septiembre hasta el día 5 de Octubre de 2011.
Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, y podrán tener formato digital o tradicional en papel. Las fotos no habrán podido ser modificadas previamente.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Rocio 2011. Serenidad del Regreso
Parece que se hubiera hecho un vacío de tiempo o de ruidos. Solo cielo profundamente azul de junio, y el verde que escolta por ambos lados al bendito Cajon de Madera.
Son los mismos peregrinos que llegaron, delante y tras sus tablas.
Pero ahora parece otra cadencia de quietud.
Sol por los cuatro costados, calor de junio. Blanco intenso para recortar el celeste.
No se imaginan bullicios ni estruendos.
Quietud inmensa de los campos que terminarán llegando a Lopaz.
Todo esto se llama Rocío.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Rocio 2011: La Misa de Lopaz
La mañana del miércoles de vuelta es diametralmente diferente a la de ida. Casi todo se ha consumado.
Resta la ultima jornada. La de sonrisas porque todo ha salido bien. La del bizcocho en la pará que nos trae Mayordomo nuevo. La de la entrada nocturna entre rosario de velas.
Pero sobre todo, la ultima jornada es la de la Misa por la mañana en el Patio del Hacendado de Lopaz. Es un pequeño punto se sosiego espiritual, de remanso de paz entre el alegre bullicio de las arenas.
En la imagen veis la sencilla estampa. Un marco de patio antiguo, puramente andaluz. Un pequeño altar dispuesto con sentido de ofrenda, su mesa auxiliar donde reposa el altavoz para el micrófono, algunas flores, y el Simpecado, siempre, presidiendo, Hay peregrinos de pie y sentados, cerca y lejos. pero todos compartiendo este ultimo dia, esta mañana donde se van recuperando los pulsos, y sabe entre medias a despedida y a vuelta a contar los días.
Misa en Lopaz. Va terminando el camino. En la tarde partirán las carretas de vuelta al pueblo. Nada se acaba cuando se vive con fe. Todo comienza otra vez.
Etiquetas:
Lopaz,
Rocio 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
Hermandad Sacramental. Triduo a la Virgen de los Dolores
La Hermandad Sacramental de Umbrete consagrará la próxima semana un Solemne Triduo a su Titular, la Santísima Virgen de los Dolores.
Concretamente tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de Septiembre de 2011, a las 20:00 horas en su sede canónica de la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación, estando oficiada por el Párroco y Director Espiritual, Fray Guillermo Cerrato Chamizo.
El viernes, día 15 de Septiembre, tendrá lugar el Solemne Besamanos de la Santísima Virgen.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Fragmento del Pregon de Fiestas 2011 dedicado a la Hermandad del Rocio de Umbrete
Fragmento dedicado a la Hermandad del Rocio de Umbrete en el Pregón de las Fiestas de Umbrete 2011 pronunciado el pasado 20 de Agosto.
En el
almanaque de Umbrete siempre hay un día en rojo. O mas bien en celeste. El
miércoles de carretas. El Rocío esta en el alma, pero también en la piel de la
buena gente de Umbrete. Que esas son las cosas de lo arraigado. Que el Rocío
arrastra en Umbrete a hermanos y a no hermanos. Afortunado el pueblo que cuenta
con una corporación de gloria como la Hermandad del Rocío de Umbrete, que vértebra
la fe y el sentimiento con un ímpetu envidiable.
No puedo
olvidar que a escasos metros de aquí, ahí mismo, reposa un auténtico símbolo
para todos los corazones umbreteños. Su Cajón de Madera, tesoro y altar
centenario para un antiguo Simpecado.
A la Virgen
del Rocío, me trajeron por amistad primero y luego por amor, y quiso el destino
que, al lado de unas ruedas pintadas de blanco y celeste, llegara hasta Ella
caminando tras ese Cajón.
Junto al
Simpecado que cobija, he conocido calor y frío, risas y lagrimas, ausencias de
rocieros del cielo, y nuevos romeros que toman aguas en el Quema. Y sobre todo
he conocido una fe inquebrantable, un pueblo que ha grabado a fuego su
rocierismo, su fe antigua, su manera familiar de anudar generaciones en torno a
una devoción que pasa de abuelos a padres, a hijos, a nietos, y hasta donde los
tiempos nos quieran llevar.
Una forma de
vivir la fe, que, a base de recuerdos cuando llega mayo, hace volver a las
sendas a tantos rocieros de Umbrete, que navegan por marismas azules porque los
llamó la Señora, pero que piden permiso para estar un ratito con su Cajón de
Madera cuando sus ruedas notan la caricia de las aguas del Quema. Esos rocieros
de las fotos arrugadas que aparecen por los cajones antiguos de Umbrete vuelven
cada año. Y cada familia le pondrá rostro a quienes se fueron y dejaron la
herencia de una medalla, de una vivencia, de un sentir que no tiene medida de
tanta grandeza.
Y en la otra
cara de la moneda, esos pequeños rocieros que empiezan a caminar enfundados en
unos tacones minúsculos o en unos pequeños botos. Que se duermen en cuanto pasa
La Era, que les faltan ojos en la cara para mirar los bueyes, que sienten el
repeluco del agua que les echan sobre su cabecita en el Quema.
La estampa
de color, de historia, de cada Miércoles de Carretas, es una joya de patrimonio
inmaterial,
Que el
Pastorcito Divino sepa siempre conservarla y hacer crecer esta belleza sin fin,
esta fe honda y pura, este rocierismo de verdad.
Podríamos no
existir,
o tal vez no
conocerte
no haber ido
nunca a verte
o apenas
saber de ti.
Podríamos
residir
en un lugar
diferente,
otro país,
otra gente
otra forma
de vivir.
Pero Dios te
dio esa suerte
de ser parte
de esta tierra
donde el
corazón se aferra
al Simpecado
de Umbrete.
De
franciscanas maneras
ya nos lo
dijo el poeta
Cajón para
su carreta
tan solo con
su madera
no le hizo
falta la plata
para cumplir
su destino
andando por
los caminos
para llegar
a Sus Plantas.
Surcan
veredas y pinos
esos romeros
de siempre
un pueblo
que con su gente
orgulloso es
peregrino.
Y se
siembran los senderos
de nombre
llenos de historia
compás de
tiempo y memoria
a la voz del
carretero.
Y vuelven
los corazones
que se
marcharon un dia
a celestial romería
del Rocío de
sus amores
Cada
año se reescriben
los siglos
que te forjaron,
y para
siempre dejaron
esta esencia
que describe
una visión
tan señera
de tus
tablas de madera
crujiendo en
Villamanrique.
Son dos
siglos de esplendor
de la
hermandad umbreteña
señorío como
enseña,
y siempre
ese resplandor
de la Virgen
como dueña,
de corazones
que sueñan
cada día con
su Cajón
De un
centenar de filiales
Luce la
numero siete,
Rocieros
ejemplares
Rocieros
siempre fieles,
con la
Virgen como enseña…
¡Viva la
Hermandad de Umbrete!
Procesion de la Virgen de Loreto 2011
El dia 8 de Septiembre, jueves, la Santisima Virgen de Loreto volvio a procesionar por el entorno de su Santuario en la jornada de la Natividad de la Virgen Maria.
La procesión de la Virgen de Loreto tiene siempre un aire de sencillez franciscana, de dulzura, de brisa aljarafeña, de brevedad y encuentro, de solemnidad y devoción antigua, heredada y transmitida.
Monseñor Asenjo ofició la Solemne Función que precedía a la procesión, La Virgen portada a hombros como es tradicional, recorrió las naves del templo, tomando el atrio para salir al compás del Santuario y atravesar los cercanos campos antes de regresar, ya bajo la luz de la luna.
Muchísimo publico se concentró en el Monasterio para estar con la Santísima Virgen.
Un castillo de fuegos artificiales la despide antes del templo, donde la Salve le da la despedida, hasta que la Solemne Función Principal de Instituto de su Hermandad, mañana domingo, suponga el final de todos estos cultos que se iniciaron a final de Agosto.

lunes, 5 de septiembre de 2011
Continua celebrandose la Solemne Novena a Nuestra Señora de Loreto
En estos dias prosigue la celebración de la Solemne Novena a Nuestra Señora de Loreto en su Santuario de la sevillana localidad de Espartinas, con la participación, cada día, de diferentes municipios del Aljarafe.
Ayer domingo, en un templo a rebosar, tuvo lugar la participación en la Eucaristía del Ministro Provincial de la Orden Franciscana, Fray Joaquín Dominguez Serna.
El proximo jueves, día 8 de Septiembre, el Sr. Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo predicará la Solemne Función que antecederá a la procesión de la Santisima Virgen por el entorno del Monasterio.
A la tradicionan sencillez y elegancia franciscana de esta novena, este año 2011 cabe añadir la colocación de pantallas, tanto en el patio mudejar como el el atrio, para que las personas que no pueden acceder al templo pueden seguir los cultos.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Exposición de Cuentas en la Hermandad del Rocio
De cara a la celebración del próximo Cabildo General de Cuentas, la Hermandad del Rocio de Umbrete ha anunciado la exposición pública de las cuentas, desde el día 1 hasta el 22 de Septiembre, de manera que todos los hermanos que lo deseen puedan consultarlas, para lo cual pueden contactar durante dicho período con el Sr. Tesorero de la Hermandad.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Misa por los Hermanos Difuntos en la Hdad. del Rocio de Umbrete
El proximo sábado, día 3 de Septiembre, a las 20:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación de Umbrete, tendrá lugar la habitual misa en memoria de todos los hermanos difuntos de la Hermandad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)