sábado, 31 de mayo de 2008
Toma de Vara 2008
El nuevo mayordomo para la Romeria de 2009 tomará posesión de su cargo. Por eso se le denomina "Toma de Vara".
El mayordomo, como ya se ha explicado en este blog, es un cargo anual que, tras "cortar el bizcocho" en la Hacienda de Lopaz el ultimo dia del camino, a la vuelta, se hacer cargo de la Hermandad por los caminos para la proxima romeria.
Es una figura tradicional en Umbrete, tanto que a veces se recuerdan las romerias en torno a la figura del mayordomo: "eso paso aquel año que llevo la Hermandad fulanito", es un dicho comun en este pueblo.
Enhorabuena al mayordomo entrante, y gratitud al saliente.
jueves, 29 de mayo de 2008
Vuelta a la normalidad


Ella es, sin duda, el faro para este largo año de espera. Siempre te aguarda, siempre te escucha.
domingo, 25 de mayo de 2008
Mas o Menos
Se han ofrecido diversos datos, como los de consumo de agua y recogida de basuras, que han sido superiores a los de la Romeria de 2007. Se ha reducido el número de incidencias e intervenciones de autoridades. Asismismo, se propone extender el operativo, de cara a proximas romerias, al fin de semana anterior a la misma, al constatarse que la Aldea recibe a muchas personas que llegn con esa antelacion al Rocio.
Todo esto me lleva a darle vueltas al famoso debate de esta Romeria, que en el fondo es la pregunta topica de todos los años ¿ha habido mas o menos gente en el Rocio?
Es una cuestion sin respuesta exacta, de modo que me dejo llevar por mi personal y sencilla apreciación de lo que he podido percibir.
Puede afirmarse, sin exageraciones desde luego, que algo menos de gente si que ha habido en esta Romeria. Nada mas. No proceden alarmismos ni sesudas valoraciones. Quien lleve algo de tiempo viviendo el Rocio, como ocurre con otras celebraciones, es perfectamente consciente de que estan sometidas a movimientos ondulatorios y picos de alto y bajo, sin mayor trascendencia.
Porque decir que ha habido menos gente esta ademas lleno de matices. El Rocio esta consolidado como la mayor Romeria de España, de Europa y del mundo. Su expansion religiosa esta fuera de duda. Ello no obsta a que las circunstancias sociales y economicas hagan puntualmente que crezca o decrezca la asistencia, sin olvidar que hay quienes se dejan llevar por mal entendidas modas, que siempre son pasajeras, y, digamoslo claro, y no sientes esto, si algo no te llama al corazón, seguramente no vuelvas.
Pero hay que considerar mas aspectos. El Rocio esta ultrarregulado, y eso se nota en el fluir de calles y comitivas. Antes una hermandad llegaba entre un caos de carretas y tractores. Hoy se deja via libre a carretas, animales y peregrinos, tratando de desviar en la medida de lo posible a la traccion mecanica, lo que da una sensancion de mayor tranquilidad y menor agobio.
Asimismo, la entrada a la Aldea en vehiculo esta muy limitada por pases, barreras y dispositivos, al igual que el acceso a los caminos. Todo ello genera otra sensación de fluidez frente a años pasados.
Eso si, he tenido la sensacion de que el Lunes de Pentecostés ha habido, sin duda, muchisima mas gente viendo a la Santisima Virgen. Quien no haya podido venir completamente al Rocio, desde luego no ha faltado a su cita con la Señora. Porque, señores, quienes quieren sacar la fe de todo esto andan errados.
Es mas, otros años el Lunes se convertia en un exodo de romeros hacia sus lugares de origen, y en cambio este año me parecio apreciar mucho mas viva la Aldea durante todo el dia.
No quiero concluir estas impresiones sin añadir un matiz. He visto muchisimos niños, muchisimos jovenes, toda una garantía de pervivencia, que aprenden a ser rocieros desde que empiezan a tener conciencia de su fe. El ejemplo de un padre, madre, o de unos abuelos yendo de la mano a ver a la Virgen, no tiene precio.
Y a todo esto, la Ermita (me falta aun acostumbrarme a lo de Santuario) estaba rebosante a cualquier hora en que pudieras acercarte a ver la Virgen, emocionandote esa estampa de caballistas pasando por la puerta y descubriendose ante Ella.
En suma, que nadie se esfuerce en contar romeros o devotos. Unos años habra mas, otros, como este, habra menos. Pero la fuerza del movimiento rociero se ha consolidado de forma exponencial, y tiene las bases y el valor para crecer en elementos de fe, formacion y caridad de modo continuado no solo por España, sino por todo el mundo.
viernes, 23 de mayo de 2008
Encuentro de Jovenes en El Rocio - Diocesis del Sur

Será un anticipo de la posible celebración en España del Encuentro Mundial de la Juventud en el año 2010. Quien sabe si será el año en que volveremos ver un Pontifice pisando las arenas de la aldea para postrarse ante la Virgen del Rocio y declarar la ermita como Santuario Internacional. Por soñar que no quede.
Cruz de Mayo Parroquial este fin de semana
domingo, 18 de mayo de 2008
El Final
Ocurre cuando ya ha regresado la Hermandad, la misma noche en que entran las carretas.
Se ha rezado el Rosario.
El Simpecado ha llegado al templo. Ha habido emociones y rezos.
Se ha rezado la Salve. Ha habido abrazos y despedidas. El SImpecado vuelve a su altar.
Todo aguarda para el año que viene. Pero el bendito cajon de madera que cobija al Simpecado ha de volver a su sitio, donde dormirar una espera de doce meses.
Su sitio esta en la Casa Hermandad. Esa misma noche del Miercoles, unos cuantos hermanos se encargan, ya desenganchados los bueyes, de subir los escalones de la casa hermandad para depositarlo donde corresponde.
Es tarde. Todo parece haber terminado. Pero esta ultima emoción despide cada Romeria con el anhelo de esperar pacientemente otra primavera.
Aqui podeis verlo.
sábado, 17 de mayo de 2008
Sabado 17, Misa de Accion de Gracias
Esta noche toca dar gracias a la Señora y al Divino Pastorcito por todo lo recibido y vivido en este camino.
Hoy sabado 17 de Mayo, a las 20:30 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación, la Hermandad del Rocio de Umbrete celebrará Solemne MIsa en Accion de Gracias, oficiada por nuestro Director Espiritual.
Será la hora de agradecer al cielo los dones recibidos y pedir salud para volver el año que viene, si Ella así lo quiere.
jueves, 15 de mayo de 2008
Falta poco mas de un año
Hoy aun quedan hermandades por los caminos, pero todo ha llegado al punto de retorno, al lugar desde el que partimos hace mas de una semana.
Hoy todo te parece rutinario, y echas en falta el bullicio del camino, las idas y venidas de tu gente, la polvareda de las carretas.
No sabes ponerle orden a tus recuerdos ¿verdad? Tienes fotos, tal vez videos, pero tanta alegria se arremolina en tu cabeza mezclando los instantes que tardaran un tiempo en colocarse ordenadamente en el rincon de la memoria y el gozo.
Iremos charlando de lo vivido. Siempre asalta la misma preguna ¿con que te quedas de este Rocio?
Hay una respuesta clara. Con Ella. Con la Madre de Dios. Volvio a recibirnos, volvio a regalarnos su mirada, su visita, su cercanía, su paz, su perdón. Sin Ella, nada de esto tiene sentido, nada perdura ni permanece.
Nuestra Hermandad fue fiel a su historia y a su caminar por este siglo XXI. Siempre puede mejorarse y seguro que asi será.
Me quedo con muchas instantáneas: un pueblo entregado en el dia grande de la salida, este año tan tempranera en la primera semana de mayo; una elegantisima entrada en el pueblo hermano de Benacazón, una belleza indescriptible en el paso de Marlo, unas aguas crecidas en el vado de Quema, las sevillanas de Caramelo para nuestro Cajón en Villamanrique, las polvaredas de la nueva parada en la Dehesa Boyal, la Raya soñada, la luz encendida en el Cajón en la noche de Palacio, el Angelus llegando al Ajolí.....
Y la explosion de luz y sonido de la Aldea. Carretas y Simpecados que van y vienen. Y el orgullo ancestral de presentarse ante la Madre de Dios, y decirle, "aqui estamos los viejos peregrinos el Aljarafe", y no importar el frio, las nubes con sus lagrimas, y salir con el Simpecado entre bengalas para un Rosario de noche cerrada.
Y verla llegar a la Casa Hermandad. La noche se hace para Ella. Una salve, unos vivas, unas voces quebradas y una despedida.
Y una tarde de lunes, con un silencio que envuelve el ruido de las carretas que buscan otra vez el Puente del Rey. Nos vamos Madre. Espera otra vez Palacio, espera cruzar el Quema en sentido contrario. Buscamos Lopaz.
Anoche el pueblo volvia a recibir a la Hermandad. Que diferente a la salida. Hay un murmullo de satisfaccion pero de sinsabor de lo que se acaba. Hay cansancio, pero fuerzas para seguir siendo rocianos de verdad. Hay un silencio impresionante cuando el Simpecado sube los escalones del templo. Las voces que rezan la salve en la parroquia parecen mas graves, mas apagadas por el cansancio. Hay que dar gracias porque todo ha salido bien.
Si sonreimos al recordar todo esto, si nos duele su ausencia, si estamos algo tristes porque todo acabó, podemos estar tranquilos, porque es la mejor señal de que sentimos de modo rociero en lo más profundo, y contaremos lo que falta para volver. Quien solo recuerde una mera juerga, no se habrá enterado absolutamente de nada, y se quedará hueco y vacio para todo el año.
Y por supuesto, la Señora espera en su Santuario todos los dias. Tenemos un año entero para quererla, antes de una nueva primavera de senderos.
Sigamos caminando.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Volvemos, y la Virgen con nosotros
Hemos vuelto.
Y venimos llenos de Ella. La Virgen volvio con nosotros, en el corazón, en las retinas, en la memoria.
Tiempo habrá de recordar, de añorar, de volver a contar los dias.
Todo se ha cumplido. Felicidades a todos.
¡Viva la VIrgen del Rocio!
miércoles, 7 de mayo de 2008
Nos vamos..BUEN CAMINO, HERMANOS
EL ROCIO ES LA VIRGEN, SIEMPRE LA VIRGEN.
BUEN CAMINO HERMANOS.
VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO.
martes, 6 de mayo de 2008
Cuestion de horas
Despues de un año entero, ya solo nos quedan horas que contar.
Por eso resulta dificil escribir, apenas queda tiempo más que para sentir, para compartir.
Tiene un sabor antiguo este presagio popular de algo grande, estos nervios de idas y venidas, esta ultima hora del gozo, que suena a cohetes al aire y a tamborilero que pasa.
Ayer, estas calles vieron pasar su primera hermadnad. La ahijada. Murcia preparó sus galas y desfilo por el pueblo, dejando flores para el recuerdo del entrañable Rafael, y rezando una salve en la Parroquia para seguir, pasito a paso, hasta su siguiente parada en Benacazón.
Hoy las primeras hermandades vadearán el Quema, hoy las primeras presentaciones dejarán rezos la puerta del templo en Villamanrique.
Hoy resonarán cohetes perdidos en los cielos del Aljarafe, porque hoy sale Gines, sale Coria, hoy sale la primera en la capital, Sevilla Sur, hoy sale....
Sale la vida, que explota por doquier en una tierra empeñada en querer a la Virgen. La Hermandad de Umbrete esta preparada para su testimonio de fe que arrancará mañana, y qye hoy simboliza su carreta de madera, el querido "Cajón", que ha amanecido, como es tradición, en la puerta de la casa del Mayordomo de este año. Allí, con todo cariño, esta noche se le pondrán flores, entre un ir y venir de vecinos que quieren cerciorarse de la belleza y la realidad de un sueño que ha vuelto, fiel, como cada primavera.
Hermanos, mañana salen las carretas.
lunes, 5 de mayo de 2008
Y Murcia llegó a Umbrete.
La imagen no es clara, pero es suficiente. A esta hora hay hermanos que velan un Simpecado y su carreta teniendo por cielo las estrellas, hay hermanos que rezan el rosario con la voz emocionada, hay hermanos que tocan el tamboril, que cantan, que sienten a la Virgen en su primera noche en el camino.
Y no son del Aljarafe, ni son sevillanos, ni siquiera andaluces. Vienen de Murcia. Un día, la hermandad de Umbrete amadrinó el sueño rociero de los hermanos murcianos. Y en prenda de cariño, su primera noche del camino les lleva a la "pará" en Umbrete.
Hoy ya se han visto rocieros con la medalla de Murcia por este pueblo. Al caer la noche, su Simpecado se iluminaba, y sus romeros junto a el.
Tiene mérito este sentir rociero tan distante en kilómetros y tan grande en devoción.
La ahijada de Umbrete ya para en nuestra tierra. Mañana, por la tarde, harán su presentación ante la Parroquia, y proseguirán hasta parar en Benacazón.
Bienvenidos, hermanos. Ya teneis la VIrgen más cerca. Que Ella os bendiga. Buen camino a todos.
domingo, 4 de mayo de 2008
Culminan los Cultos con el Santo Rosario

En la noche de hoy Domingo el Simpecado de Umbrete ha recorrido las calles del pueblo, llevandose a cabo el rezo del Santo Rosario.

Como es tradicional, se ha pasado por la casa del Mayordomo de este año, y una salva de cohetes ha recibido el discurrir del Simpecado por esa zona.


El párroco, delante del Simpecado, iba rezando los misterios del Rosario. Todo concluyo con la vuelta a la parroquia, donde se rezó la Salve de la Hermandad.
En tres días estaremos en los caminos.


sábado, 3 de mayo de 2008
Horario e Itinerario del Camino de Umbrete 2008
ROMERIA DEL ROCIO DEL AÑO 2008
MIERCOLES DIA 7 DE MAYO
A las 8:00 se celebrará la Misa de Romeros, presidida por el Director Espiritual Fray Sebastian Ruiz Muñoz. A su finalizacion, se partirá hacia la Aldea conforme al siguiente itinerario:
08:00 Misa de Romeros.
09:00 Salida desde la Plaza Virgen del Rocío.
09:30 Cooperativa.
10:15 Entrada en Benacazón.
11:45 Salida Iglesia Benacazón.
12:45 Carretera Bollullos-Aznalcazar.
14:15 Laguna de los Playeros (parada de una hora)
15:15 Centro de Estudios.
16:30 Llegada al Vado de Quema.(duración 30 minutos)
19:30 Iglesia de Villamanrique.
21:30 Llegada a la Dehesa Boyal, nuevo lugar de parada de la Hermandad en Villamanrique.
Por la noche, en la parada de Villamanrique, se rezará el Santo Rosario a las 23:00, ante nuestro Simpecado
JUEVES, DIA 8 DE MAYO DE 2008
07:30 Salida del Polideportivo de Villamanrique.
09:30 Carretera Villamanrique - El Rocio.
13:30 Llegada a Palacio del Rey, parada de la Hermandad
A las 20:00 Celebración de la Eucaristía.
A las 23:00, rezo del Santo Rosario ante nuestro Simpecado
VIERNES DIA 9 DE MAYO DE 2008
8:00 Salida de Palacio del Rey.
10:00 Alto de media hora.
12:40 Puente del Ajolí.
13:40 Llegada a la Casa Hermandad
A las 23:00, rezo del Santo Rosario ante nuestro Simpecado.
ACTOS EN LA ALDEA DEL ROCIO
SABADO DIA 26 DE MAYO DE 2007
12:00 Salida de la Casa-Hermandad para dirigirnos a la Presentacion en la Ermita ante la Virgen del Rocio.
23:00 Rezo del Santo Rosario ante nuestro Simpecado.
DOMINGO DIA 27 DE MAYO DE 2007
10:00 Solemne Misa Pontifical en el Real del Rocío
20:00 Misa Solemne ante la Santisima Virgen del Rocio en su Ermita.
00:00 Salida de la Casa Hermandad para el Santo Rosario de todas las Hermandades por las calles de la Aldea.
El Lunes de Pentecostés, de madrugada, la Santisima Virgen del Rocio visitará nuestro Simpecado en la Casa Hermandad (Plaza del Acebuchal)
CAMINO DE VUELTA
LUNES DE PENTECOSTES DIA 28 DE MAYO DE 2007
Retorno de la Hermandad a Umbrete conforme al siguiente itinerario
16:00 Salida desde El Rocío
16:30 Puente del Ajolí.
21:00 Palacio del Rey.
A las 23:00, rezo del Santo Rosario
MARTES DIA 29 DE MAYO DE 2007
07:00 Salida desde Palacio del Rey
10:00 Cigueña (Alto de media hora)
13:45 Cerro del Quema (Almuerzo)
14:00 Paso del Quema (30 minutos)
15:30 Laguna de los Playeros (Sesteo)
18:00 Llegada a la Hacienda de Lopaz (parada de la Hdad)
A las 23:00, rezo del Santo Rosario
MIERCOLES DIA 30 DE MAYO DE 2007
12:00 Santa Misa en la Hacienda de Lopaz
17:00 Salida desde la Hacienda de Lopaz
18:30 Paso por la Carretera Bollullos - Aznalcazar
19:00 Rebujena (parada de 30 minutos)
20:00 Paso por la Carretera Bollullos - Benacazón
20:05 Parada en Cortijuelo Santa Marta (30 minutos)
21:45 Llegada al Pueblo
22:00 Entrada en Umbrete. Rezo del Santo Rosario por las calles del pueblo, que finaliza con la Salve de la Hermandad a la entrada en la Parroquia.
viernes, 2 de mayo de 2008
Domingo 4 de Mayo, Santo Rosario por las calles del pueblo
El Santo Rosario culmina los cultos de celebra anualmente la Hermandad del Rocio, y tiene lugar el domingo anterior a la salida de las carretas.
El itinererio del mismo es diferente en cada ocasión, puesto que ha de pasar por el domicilio del Mayordomo de cada año.
Los hermanos, en gran número, acompañan al Simpecado rezando los misterios del Santo Rosario, a la luz de las bengalas y los sones del tamborilero.
El acto culmina en la Parroquia Nuestra Señora de Consolación, sede canonica de la corporación rociera, con el rezo de la Salve de la Hermandad.
jueves, 1 de mayo de 2008
1 de Mayo. Cordoba parte hacia la Aldea
Y sin embargo, hoy parte la primera Hermandad filial para la Aldea, para ver la Virgen del Rocío.
Desde Córdoba parten hoy los primeros peregrinos, las primeras carretas, las primeras emociones y lágrimas. Ya sabrán esta noche de paradas, candelas, cantes y oraciones.
A las demas nos sigue quedando menos para partir, pero la senda del camino queda abierta en este día festivo para los hermanos de Córdoba.
Buen camino.
Os pego la información que publica el Diario ABC en su edición cordobesa
Córdoba despide hoy a su hermandad del Rocío, la primera que va hacia Almonte
J. PRIETO
CÓRDOBA. La hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba comenzará esta tarde el camino que la llevará hasta la aldea almonteña en la que el día 12, Lunes de Pentecostés, los romeros cordobeses asistirán a la procesión de la Virgen del Rocío.
Hasta la ermita donde espera la Virgen llegarán unos quinientos romeros cordobeses que harán el camino a pie, a lomos de veinte caballos o en las 36 carriolas y 23 camiones que irán con la cofradía, que es la primera que sale de las 106 filiales -cinco de la provincia de Córdoba- de la hermandad matriz de Almonte.
Córdoba es la del camino más largo, lo que dificulta que todos los peregrinos puedan acompañarla desde el primer momento. Así, esta tarde saldrán de la capital 350 personas, a las que se unirán en los días siguientes unas 150 más.
Antes, todos asistirán a la salida del Simpecado de la iglesia de San Pedro Alcántara a las 16.40 horas, desde donde se dirigirá a la Santa Iglesia Catedral. Allí será la misa de romeros a las 17.00 horas, oficiada por el vicario general de la diócesis, Fernando Cruz-Conde, y en la que cantará el coro de la hermandad de Córdoba. Presidirá el altar el Simpecado con el óleo de la Virgen del Rocío que sustituye el primitivo pintado por Julio Romero de Torres. Tras la Eucaristía de despedida, los romeros acompañarán a su Simpecado ya en la carreta por varias calles de la ciudad antes de iniciar el camino por campo hacia la aldea en la provincia de Huelva.
La hermandad recorrerá las calles Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Jesús María, Plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo y Capitulares. Allí, la corporación municipal lo esperará a las puertas del Ayuntamiento, para seguir por San Fernando, puente de Miraflores y abandonar la ciudad tras cantar la Salve en San José y Espíritu Santo por la avenida de Cádiz. La primer parada la harán los romeros en el polígono de Amargacena.
Al día siguiente seguirán su camino, que vivirá momentos cumbres el jueves próximo al cruzar el vado del Quema a las cuatro y media de la tarde y en su llegada a la aldea de El Rocío el viernes a las nueve de la noche.
Cuatro de la provincia
Junto a la de la capital, otras cuatro hermandades de la provincia partirán en breve hacia El Rocío, donde el sábado 10 de mayo se presentarán oficialmente ante la Virgen.
Mañana viernes saldrá la filial de Puente Genil después de la misa de romeros a las 18.00 horas en la iglesia de Santiago El Mayor a la que acudirán los 185 hermanos que hacen el camino. El sábado lo hará la de Lucena, a las 10.00 horas desde la iglesia conventual de la Madre de Dios y a las 20.00 horas saldrá la hermandad de Cabra de la parroquia de Santo Domingo, en su 30 aniversario. El lunes partirá la hermandad de Priego de Córdoba, que tiene la misa a las 9.00 horas.