sábado, 7 de noviembre de 2009
Bienvenida al camino
Bienvenida pequeña, a este camino de vida. Bienvenida seas tambien a la fe de la que tan orgullosos nos sentimos. Una rociera mas en este mundo siempre es motivo de alegria.
Tendras tiempo de saber lo grande de este sentimiento. Tendras tambien suerte de ir de la mano de tu madre, y tambien de tu hermana, para adentrarte en las marismas de emociones. Seras continuacion de siglos de senderos de devocion, que van del Aljarafe hasta el Rocio.
Dejame que hoy deposite en tus mejillas el beso nervioso que sale del alma, para que empieces a soñar con otra primavera, donde, con apenas unos meses de vida, iras en busca de la Madre de Dios junto a los tuyos.
En manos de la Virgen del Rocio y del Divino Pastorcito ponemos tu vida. Que ellos sean la llama viva de tu caminar, y te colmen de bendiciones.
Bienvenida, mi pequeña.
sábado, 31 de octubre de 2009
Esas tardes de cambio de hora

Cuando de pronto nos encontramos con el reloj trastocado, porque las ocho son las siete, o las doce son las once, cuando el cuerpo empieza a ir asimilando que a media tarde es de noche, a veces esa misma tarde nos regala estos perfiles de puesta de sol.
Misa por los Fieles Difuntos en la Hermandad del Rocio
Cultos de Noviembre en la Hermandad Sacramental.
domingo, 11 de octubre de 2009
Una tarde de otoño

Eso si, nada de ermita sola. Un Santuario abarrotado de fieles que entran y salen. Estar un rato contigo, es ver pasar la vida misma, de toda clase y condicion, en las miradas que se elevan a tu cara, y en las manos que se aferran a tu reja.


En un banco de tu ermita veo pasar el rio de tu devocion. Y sabes que me dejo llevar por el, porque....que mejor desembocadura que el mar de tus ojos y el oleaje de paz de tus manos, que llevan entre ellas al Pescador de los Hombres.
martes, 6 de octubre de 2009
Peregrinacion de la Tercera Edad
Es la ocasion de que los mayores pase un dia entrañable en la cercania de la Blanca Paloma
Durante los días 5 al 13 de Octubre pueden apuntarse los interesados.
sábado, 3 de octubre de 2009
Sabado 3 de Octubre Fiesta Rociera de Confraternidad
Sera un momento para esa convivencia rociera, amenizada por la actuacion del tamborilero y diferentes grupos de la tierra.
Hay que pasarse por alli.
viernes, 2 de octubre de 2009
Mayordomia para 2014
Dos siglos no se cumplen todos los dias.
Sera un año especial. Y sobre todo será una Romeria especial. Sera la Romeria donde Umbrete caminara hacia la Virgen con el legitimo orgullo y la sencilla alegria de saberse bicentenaria.
Tiempo tendremos que hablar de ese magno cumpleaños.
Pero, aunque a cinco años vista, ayer se produjo una noticia especial.
Sabeis que cada año, un mayordomo se encarga de la responsabilidad de llevar la Hermandad por los caminos, en la ida y vuelta al Rocio. Es una figura historica y que ha marcado los tiempos y epocas de los caminos de esta Hermandad, dejando nombres y familias en los anales de la Corporación como aquellos que, en tal año, fueron los que llevaron la hermandad.
Pero en 2014, llevar la Hermandad es algo muy señalado.
Hace años, durante la imposición de la Medalla de la Villa al Simpecado de Umbrete, el entonces alcalde, el mismo que en la actualidad, D. Joaquin Fernández Garro, anunció que era intención de la Corporación Municipal solicitar a la Hermandad que en el año 2014, se designara como Mayordomo al Ayuntamiento de Umbrete, estuviera quien estuviera de Alcalde, lo que significaba que sería el propio pueblo, representado por su Ayuntamiento, quien llevaría la Hermandad.
Ayer, día 1 de Octubre de 2009, en el Pleno Municipal ordinario, el segundo punto del orden del día reflejaba el sometimiento a la aprobación plenaria de la solicitud oficial a la Hermandad del Rocio de Umbrete para que esta designe al Ayuntamiento de Umbrete como Mayordomo en el año 2014, fecha de la efeméride bicentenaria.
Este punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos integrantes del Pleno
No se si existen o no tales precedentes en otras corporaciones, pero ayer se produjo algo hístorico, que hará que en el año en que su Hermandad Rociera cumple dos siglos, sea el propio pueblo, a través de sus representantes municipales, quien la lleve por los caminios.
Que fuerza tienen estos sentimientos, cuando cinco años antes ya estamos soñando con el bicentenario.
Enhorabuena al Ayuntamiento, a su Pleno Municipal, por esta iniciativa, como muestra de apoyo a las Hermandades del Municipio. Empezamos asi a poner las bases para un 2014 inolvidable.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Cabildo de Cuentas el 26 de Septiembre
1. Preces
2. Saluda del Presidente
3. Lectura y Aprobacion, si procede, del acta del cabildo anterior
4. Exposicion de las Cuentas 2008/2009
5. Proyecto acerca de la Casa Hermandad en el Rocio
6. Ruegos y Preguntas.
Desde el día 4 de Septiembre las cuentas pueden ser examinadas por los hermanos, contactando a tal efecto con la tesorera.
Otro 8 de Septiembre junto a la Virgen de Loreto



jueves, 10 de septiembre de 2009
Triduo a la Virgen de los Dolores en la Hdad. Sacramental
La Hermandad Sacramental de Umbrete consagrara la proxima semana Solemen Triduo a su titular, la Virgen de los Dolores, los días 13, 14 y 15 de Septiembre, a las 20:30 horas, oficiado por su Director Espiritual. El día 15 de Septiembre, a la conclusión del Triduo, la imagen titular estará expuesta en devoto besamanos.
Aqui podeis ver la convocatoria publicada por dicha Hermandad.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Un periodico rociero en la Red
www.periodicorociero.es nace con vocacion de servicio e informacion a todas y cada una de las hermandades filales, y de dar a conocer al mundo entero por esta gran ventana que es internet, la fe de un pueblo hacia la Virgen del Rocio.
Sabiendo que tras esta iniciativa hay dos grandes rocieras gaditantas, el esfuerzo y la entrega estan aseguradas.
Enhorabuena por esta iniciativa y muchos animos.
Diversion añadida en el toro de fuego
Para que os hagais una idea os dejo este video que un umbreteño ha colgado en youtube. Y para el año que viene, animaos a venir a pasar un buen rato.
martes, 25 de agosto de 2009
Nunca le faltan flores al Simpecado

Procesion de San Bartolome 2009








Novena a Nuestra Señora del Loreto

lunes, 24 de agosto de 2009
Todo listo para la procesion de San Bartolome
Encendiendo el Toro de Fuego
Una de las actividades mas entrañables y divertidas que tienen lugar durante la Feria y Fiestas de este pueblo son los "Toros de Fuego" que salen de madrugada.
Se trata de artefactos pirotecnicos que, simulando la figura de un toro, con bengalas en los cuertos, tiene situadas unas pequeñas "ratillas" pirotecnicas en el lomo, que se van soltando a gran velocidad a medida que el toro realiza su recorrido, portado a hombros por una persona que va corriendo en direccion al publico que lo presencia, y que corre a gran velocidad para que esas "ratillas" no les alcancen.
Se realiza en la zona centrica del pueblo, y resulta simpatico ver a familias enteras "correr el toro", intentando que la ratilla no les alcance. Ojo, la ratilla puede quemar, pero si se sabe correr y siendo prudente, no debe haber ningun problema.
En este video veis como encendian anoche el toro, y una vez funcionan sus bengalas, comienza ese divertido rato donde las carreras y las risas ponen un gran colofon a otra noche de feria aljarafeña.
domingo, 23 de agosto de 2009
Mañana es el dia del Patron San Bartolome
Segun podemos leer en la Wikipedia, Bartolomé fue uno de los Apóstoles de Jesús. Su nombre procede del patronímico arameo bar-Tôlmay, "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo". Es mencionado en los tres evangelios sinópticos, siempre en compañía de Felipe (Mateo 10:3; Marcos 3:18; Lucas 6:14). En el Evangelio de Juan, donde no aparece con el nombre de Bartolomé, se le ha identificado con Natanael, que también es relacionado siempre con Felipe.
Como se relata en el Evangelio de Juan, Natanael fue uno de los discípulos a los que Jesús se apareció en el Mar de Tiberiades después de su resurrección (Juan 21:2). Y los Hechos de los Apóstoles, indican que fue también testigo de la ascensión de Jesús (Hechos 1:13).
La tradición recogida por Eusebio de Cesarea, cuenta que Bartolomé marchó a predicar el evangelio a la India, donde dejó una copia del Evangelio de Mateo en arameo. La tradición armenia le atribuye también la predicación del cristianismo en el país caucásico, junto a San Judas Tadeo. Ambos son considerados santos patrones de la Iglesia Apostólica Armenia.
En el arte suele representársele con un gran cuchillo, aludiendo a su supuesto martirio, según el cual fue desollado vivo, razón por la que es el patrón de los curtidores. En relación también con su martirio aparece en ocasiones despellajado, mostrando su piel cogida en el brazo como si se tratara de una prenda de vestir.
También se le representa sujetando con una cadena a una diablesa. El origen de este símbolo puede ser doble:
1º en los evangelios apócrifos, San Bartolomé requiere a Cristo resucitado que le muestre al maligno "Belial", después de habérselo mostrado, Jesús le indica "Písale la cerviz y pregúntale";
2º según la tradición, expulsó a un demonio, denominado "Astaroth", de un templo donde éste vivía dentro de una estatua. San Bartolomé demostró la ineficacia de la estatua, que decía curar las enfermedades, expulsó al demonio y consagró el templo a Jesús.
Su martirio y muerte se atribuyen a Astiages, rey de Armenia y hermano del rey Polimio que San Bartolomé había convertido al cristianismo. Como los sacerdotes de los templos paganos, que se estaban quedando sin clientela, protestaran ante Astiages de la labor evangelizadora de Bartolomé, Astiages mandó llamarlo y le ordenó que adorara a sus ídolos, tal como él había hecho con su hermano. Ante la negativa de Bartolomé, el rey ordenó que fuera martirizado en su presencia hasta que renunciase a su dios o muriese.
En la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, la piel que se representa es un autorretrato del mismo autor, detalle que no se descubrió hasta bien entrado el siglo XIX.
Su festividad se conmemora el 24 de agosto entre los italianos y españoles; el 11 de junio los griegos, coptos y sirios; el 8 de diciembre los armenios.
En Umbrete, la imagen de San Bartolomé reside en una capilla propia, de donde es trasladado a la Parroquia una semana antes de su festividad para los correspondientes cultos. El dia 24 de Agosto se celebra Solemne Funcion a las 11 de la mañana, teniendo lugar por la tarde, sobre las 21:00 su procesion, donde figura en un paso de pequeñas dimensiones, portado a hombros, y tras el cual discurren muchas personas, mayoritariamente mujeres, en gran parte descalzas y en silencio, en cumplimiento de alguna ofrenda o promesa. En la procesion también figura la Virgen del Consuelo, con acompañamiento musical.
El "pellizco" rociero de la Feria: Alcaiceria

Se llaman "Alcaiceria".
Estan empezando, y de entrada empiezan a ser profetas en su tierra. Anoche pusieron ese boton rociero de emociones con sus letras sentidas dedicadas a lo que mas dentro se lleva en este pueblo, el Rocio, su Hermandad, su Simpecado y su Cajon de Madera.
Ahora que la desidida y el desinteres inundan a los chavales, que estan creciendo en un grado de pasotismo que asusta, en una cultura del nulo esfuerzo, de la carencia de ilusion por nada porque, tal vez, tienen demasiado, en una corriente del todo vale, y de la exigencia a cambio de nada, estos jovenes rocieros de Umbrete, entregados a la musica, empeñan sus horas y sus ganas en cantarle a su tierra, a la Virgen del Rocio, a todo aquello que nos hace mostrarnos orgullosos de nuestros sentimientos. Anoche se entregaban a su gente, desde Fran en los teclados o Roman en la guitarra, hasta las voces de Vicente, Pedro o Manuel, disfrutando y haciendo disfrutar con esa aficion y pasion por nuestra musica.
La normativizacion rociera
"Cambio de trayecto en la Raya Real Las hermandades que transitan por esta senda pasarán por la puerta trasera del Palacio del Rey · Una asociación de Villamanrique presenta recurso de alzada contra la alteración aprobada ya por la Junta.
Cambio de trayecto en una senda de siglos. La asociación Mures, Puerta de Doñana ha presentado un recurso de alzada ante la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía contra la pretensión de la propiedad de la Finca Coto del Rey para que el camino hasta la aldea de El Rocío, que parte de Villamanrique, atraviesa la Raya Real, Palacio del Rey y desemboca en El Ajolí, cambie su trazado de siglos y se desvíe por detrás del citado Palacio del Rey. Esta modificación, aunque puede parecer pequeña, afectaría a las casi 60 hermandades rocieras que atraviesan dicha senda, que tendrán que pasar por la puerta trasera de este inmueble, lo que supondría la pérdida de costumbres romeras, como el canto de la salve ante la portada principal del Palacio, donde se conserva un antiguo azulejo de la Blanca Paloma.Según esta asociación, dicha pérdida conllevaría "una importante merma en el disfrute de un espacio público, de una enorme belleza paisajística, en el que se ubica otro elemento tradicional, como es el famoso Pilón de Palacio, donde se bautizan tradicionalmente aquellos que no lo han hecho en el Vado de Quema". El portavoz de dicha asociación, Manuel Zurita, considera que detrás de esta modificación se encuentran los propietarios de estos terrenos, quienes argumentan las molestias provocadas por los peregrinos cuando transitan por este espacio público, como el abandono de residuos en las cercanías del Palacio.Esta pretensión de la propiedad de la finca ya fue rechazada por la Junta hace una década, a pesar de que se ofertó una permuta por otros terrenos. En aquel momento la Administración autonómica consideró que debía prevalecer el interés público y las costumbres patrimoniales de la cultura y religiosidad popular, protegidas por la ley. Sin embargo, ahora, según detalla Zurita, es la Junta la que ha rechazado en primera instancia las alegaciones en contra de las intenciones de la propiedad. Entre las organizaciones que se han mostrado en contra del desvío del camino se encuentran hermandades rocieras como las de Villamanrique y Benacazón, además de otras asociaciones rocieras, como la de Mures, Puerta de Doñana, que ya ha interpuesto un recurso de alzada. Además, en diversos municipios de la comarca aljarafeña se está procediendo a la recogida de firmas de todos los sectores sociales, que, según la asociación, "están reaccionado masivamente". Para Manuel Zurita, "la Administración pública es la primera que debe velar por que se respeten los espacios públicos, que deben ser disfrutados por todos los ciudadanos en toda época y ocasión, para desarrollar sus costumbres y prácticas de religiosidad popular". Por este camino, conocido como Raya Real, transitan la mayoría de las hermandades de Sevilla y su provincia en su anual peregrinación a la aldea almonteña. De hecho, la última pernocta de la Hermandad de Triana antes de la entrada en El Rocío la realiza a escasos metros del citado Palacio, siendo uno de los momentos más tradicionales de su camino a la aldea."
Lo cierto es que tan solo se trata de otra gota mas en el vaso. En pleno mes de agosto ya vamos conociendo nuevas restricciones, esas que cada año convierten los Cabildos de las Hermandades en una clase practica de derecho administrativo, porque para hacer el camino hay tantas reglas y limitaciones que es normal pensar que el fin ultimo es aburrir al mas pintado y dejar que la desazon y el hastio hagan su trabajo. Ya llegara el proximo mes de abril o maho y ya nos toparemos con nuevas ordenanzas, decretos o instrucciones con el "NO" por bandera.
Parece logico que nadie a estas alturas niegue lo imprescindible de la preservacion del medio ambiente. Y hay que ser riguroso y duro con quien no ejerza por los caminos el civismo necesario para no dejar huella de suciedad.
Pero al ritmo normativo-prohibitivo de los ultimos años, pronto va a ser una odisea ir al Rocio. Ya llevamos el coche con mas pegatinas que un conductor de Formula 1, necesitamos pases y autorizaciones, el transito por segun que zonas es hiper restrictivo, las autoridades nos examinan como si fueramos perseguidos a ver si nos falta algun detalle sancionable, las paradas se sujetan a canones de estancia y limpieza, y un etcetera inacabable de un rosario de reglas estrechas que cada año se hace mas angosto.
E insisto, no se trata de hacer rasgado de vestiduras ni creerse el ombligo del mundo, pero la sensacion es de que no se cuenta para nada con los afectados, sino que se toma la politica del plato de lentejas, o lo tomas o lo dejas. Y como siempre pasa con esa linea de trabajo, las decisiones empiezan a tornarse injustas y desproporcionadas. Y faltan agallas para actuar asi con otros colectivos e iniciativas, con un impacto, antiguedad y repercusion que resulta infimo comparado con los siglos de historia y devocion rocieras.
Todo debe tener cabida, y todos tienen que adaptarse a los tiempos, tanto el movimiento rociero, como los responsables politicos y administrativos que deben recordar que es totalmente respetable una forma de religiosidad multicentenaria y no un movimiento al que echarle la culpa de todos los males del medio ambiente, que solo es bandera a enarbolar para la Romeria, y no para hacer obras o intervenciones urbanisticas cuando conviene.
Tenemos la palabra. ¿Haremos algo?
Procesion Dia del Señor 2009





viernes, 21 de agosto de 2009
Tombola de la Hermandad del Rocio de Umbrete en la Feria

Ayer se inauguro la Feria de Umbrete 2009

En la noche de ayer, jueves 20 de Agosto de 2009, quedo inaugurada una nueva edicion de la Feria de Umbrete.
Con el corte tradicional de las cintas por las autoridades, pregonero, y reina y damas de las Fiestas, se dio pasao a cinco dias festivos que culminarán con el día del Patrón San Bartolome.

Este año de crisis economica mundial esta deparando que las ferias y fiestas sean atipicas y caracterizadas por los recortes. Sin embargo, siguen siendo el entrañable punto de encuentro y diversion de siempre.

La Feria de Umbrete, como novedad, estrena estructuras modulares para sus casetas, lo que afianza su estetica y su seguridad.
Aqui podeis ver el completo programa de las fiestas.
Que disfruteis.
domingo, 9 de agosto de 2009
Estrenos y Restauraciones de la Hdad. Sacramental de Umbrete



Dia del Señor en Umbrete - Solemne Funcion


sábado, 8 de agosto de 2009
Programa de la Feria y Fiestas Patronales en Umbrete para el mes de Agosto de 2009
Podeis ver el programa pinchando en la imagen:
viernes, 7 de agosto de 2009
Cartel anunciador Feria y Fiestas Patronales 2009
Dia del Señor en Umbrete 2009 - Domingo 9 de Agosto
domingo, 21 de junio de 2009
Asi suena el Cajon de Madera
El Lunes de Pentecostes, con el calor de las primeras horas de la tarde, la Hermandad de Umbrete busca el camino de vuelta. Puente del Rey y el Ajoli son las primeras citas con el retorno.
Asi suenan esas tablas cuando el Cajon de Madera de Umbrete surca las silenciosas calles de la Aldea, a esa hora, en el comienzo del regreso.
sábado, 20 de junio de 2009
20 de Junio : Toma de Vara

jueves, 18 de junio de 2009
Lunes de Pentecostes nublado
Asi llego Umbrete a su Casa en la Aldea
jueves, 4 de junio de 2009
Volvimos anoche
Antes de las 23:00 el Simpecado entraba en su Parroquia, volvia a su Altar, con otro camino en el alma de todos.
Un rato despues, el Cajon, nuestro Cajon, con las arenas de tantas veredas, el que cumplira 100 años la proxima romeria, entraba en su Casa Hermandad para esperar doce meses.
Hemos vuelto, gracias a Ella.
Hemos vuelto cargados de esperanza, de ilusiones, de fe, de cansancio y de sonrisas.
Tiempo habra para contar lo vivido.
Es hora de dar gracias al cielo por el privilegio de haber vivido otro Rocio.
Dios te salve......
jueves, 28 de mayo de 2009
Como podria contartelo....
Querria ser breve, intenso. Pero no sera suficiente hasta que no lo sientas en tu pulso.
Quisiera hablarte de los cohetes que rompen la mañana para que no nos quedemos dormidos. De los carros que llenan de pronto las calles. Quisiera hablarte de las flamencas que pasan dando color y vida al pueblo aljarafeño.
Ojala pudiera explicarte la paz en la Misa de Romeros, el tamboril en la consagracion, como se llena la plaza esperando la salida del Simpecado, como se monta en el Cajon, como avanza hacia adelante, en lo que es el andar de todo un pueblo.
Ya tendras tiempo de rezar en la Placita de la Virgen del Rocio, y de sentirte arropado por el pueblo que acompaña hasta la era. Mientras, te contare como nos aguarda, lleno de color y alegria, los vecinos de Benacazon, y como nos adentramos en caminos de nombres antiguos y maravillosos: Marlo, Laguna de los Playeros.....
Y el Quema. Ay. Eso no te lo tengo que contar. Lo habras sentido en el seno de tu madre, que se ha mojado los pies delante de su Cajon de Madera, entre lagrimas, rezos, vivas y sevillanas.
Tu hermana te hablara, seguro, del resto. Arenales y atascos que llevan a Villamanrique, donde, delante de unos escalones, tu gente es un clamor de emociones y recuerdos a quienes se fueron.
Hoy, cuando la hermandad sestea en Palacio, despues de la dureza, del calor, y de la leyenda de una Raya Real, quiero mandarte este beso para que sigas soñando con la carita dulce de la Madre del Rocio, la que mañana nos aguarda cuando crucemos el Ajoli.
Tendras toda una vida para verla. La misma que ella te bendecirá para siempre.
Besos.
miércoles, 27 de mayo de 2009
NOS VAMOS...BUEN CAMINO HERMANOS
A esta hora surcan los cielos cientos de cohetes que anuncian algo grande.
Nos vamos.
Le rezaremos a la Virgen por todos vosotros.
Que Dios nos guie y ampare.
BUEN CAMINO, HERMANOS.
lunes, 25 de mayo de 2009
Hermandad de Murcia, un año mas

Con la ilusion de todos los años.

Rosario de Devociones



